Concentración punto limpio - 15 enero 2022

Nuevo toque de atención de los trabajadores del punto limpio al Ayuntamiento de Rivas

Volvemos sobre la preocupante situación que se está viviendo en el punto limpio de la cale Fundición, en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid.

Hace unos días, hablábamos aquí del miedo, el estrés y la ansiedad que está soportando la plantilla de trabajadores ante la continua visita de un grupo de individuos que entran a robar en las instalaciones de reciclaje.

Este sábado 15 de enero, un grupo de trabajadores de Rivamadrid -la empresa municipal de limpieza y jardinería de Rivas, responsable de la gestión del punto limpio- se han concentrado por tercera vez para exigir que se garantice su seguridad y se tomen medidas efectivas para proteger su salud laboral.

Precisamente después de la anterior acción de protesta, la Policía Local de Rivas detuvo a dos personas por robar algunos objetos del punto limpio, según publicó en esta nota el Diario de Rivas, citando fuentes policiales.

Estas últimas novedades sobre la situación en el punto limpio las pudo saber el Perro Paco después de volver a hablar con su amigo Javi, trabajador en Rivamadrid y compañero de perrerías en sus tiempos más mozos. Tal y como le contó, después de las detenciones, las trabajadoras en lucha quisieron trasladar un mensaje a IU Rivas, partido al que pertenece Pedro del Cura, alcalde de la ciudad y máximo responsable de la empresa de limpieza: «Las detenciones quedan muy bien de cara a la galería, pero no solucionan el problema a medio y a largo plazo».

Una opción de sentido común: ampliar la jornada del guarda de seguridad

Con el apoyo de los sindicatos CNT y CGT, lo que están exigiendo los curritos es una garantía de seguridad al menos durante todo el tiempo en el que hay personas trabajando en el punto limpio. Actualmente, cuentan con un guardia de seguridad, pero con una jornada parcial de únicamente tres horas diarias. «Claro, la banda que se dedica a robar pues va cuando no está él», explicó Javi al perro cronista. Elemental, querido Watson.

«La principal reivindicación es que se garantice la seguridad y salud laboral de las trabajadoras el 100 % de su jornada laboral. Ellos sabrán cómo, que son los ‘ingenieros’, como decimos en los parques«, comentó el trabajador y sindicalista, para añadir después: «Pero una opción de sentido común sería un guarda de seguridad durante toda la jornada laboral y que sea esa persona la que trate con la pequeña mafia».

En fin, señores y señoras del Ayuntamiento de Rivas, gobernado por todas las fuerzas de la izquierda política parlamentaria, no parece tan difícil cumplir con esa obligación mínima de velar por la seguridad de las trabajadoras de los servicios públicos. Nadie tiene que ir a trabajar para que le amenacen, le insulten o le hagan sentir miedo. Pónganse las pilas de una vez. Actúen.

¡Sigue al Perro Paco!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *