Verbena de San Cayetano

Llegan las fiestas de San Cayetano a Madrid y el Perro Paco te cuenta lo que no te puedes perder

Tres años después, tras dos en suspenso con descafeinadas o ausentes versiones por causa de la indeseable pandemia, al fin vuelven las fiestas de Madrid al agosto madrileño. ¡Viva!!

Llegan los Santos, como a mi amigo Fran le gusta llamarlas, para referirse al encadenamiento festivo de San Cayetano, patrón de Cascorro y Embajadores; San Lorenzo, protector de Lavapiés; y La Paloma, reina de La Latina.

En esta ocasión, y según informa la web del Ayuntamiento de Madrid, las fiestas de San Cayetano, que abren el telón de Los Santos de Agosto, se celebrarán entre el 4 y el 7; San Lorenzo tomará el relevo entre el 10 y el 12, para dejar a La Paloma los días, y sobre todo las noches, del 13, 14 y 15 de agosto de 2022.

Tal vez las fiestas de Madrid no tengan tanto fama como otras muchas desperdigadas por la geografía ibérica, pero sus noches largas, calurosas y preparadas para el puro disfrute, para el júbilo callejero, no tienen nada que envidiar a ninguna otra. Ni a los Sanfermines pamplonicas, ni a la Semana Grande bilbaína ni a los Carnavales gaditanos. ¿Que me estoy viniendo arriba, dices? Que el Perro Paco es un chucho madrileño, no lo vaya usted a olvidar.

Es además un momento en el que la mitad de los madrileños se han fugado a la playa, al pueblo o váyase usted a saber dónde, y en esa mitad que se queda a remontar el siempre durísimo, y cada vez más, rigor caluroso del mes de julio, se encuentra el aforo perfecto para llenar las calles sin llegar a desbordarse. Lo único que se desborda aquí es la alegría y las ganas de pasarla bien de gatos y gatas, que no es por nada, pero de eso sabemos un huevo.

Cartel institucional de las fiestas 2022. Como que un poco triste, ¿no?

Este año 2022 el pregón para todas las fiestas correrá a cargo del ilusionista Jorge Blass y tendrá lugar el viernes 5 de agosto a partir de las 21:00 h. en la Plaza de Vara de Rey, uno de los rincones más castizos de Madrid. Esa noche, las actuaciones, en el mismo lugar, serán estelares: la cupletista Olga María Ramos (22:00 h.) y la cantaora Estrella Morente (23:30 h.). Siguiendo con el capítulo musical de San Cayetano, y aunque puedes descargar aquí el programa completo de actividades, destacamos también la actuación castiza del sábado de Mari Pepa de Chamberí, a partir de las 21:00 h. en la misma plaza.

Pero si eres de Madrid, pero no has vivido todavía estas fiestas, algo que aunque parezca increíble, sucede con frecuencia, o si vas a visitar los Madriles en estas techas, el Perro Paco te va a recomendar dos cosas, que en realidad son tres, de las fiestas de San Cayetano 2022. Ya habrá tiempo para San Lorenzo y La Paloma. A saber:

> Si de verdad te quieres meter en el sabor popular y tradicional de las fiestas madrileñas, no te puedes perder la elección anual de sus personajes castizos: la Casta, la Susana, la Maja de Lavapiés, Don Hilarión, el Julián y la Señá Rita. Son los personajes de la zarzuela de La Verbena de La Paloma, compuesta por Tomás Bretón y con libreto de Ricardo de la Vega, y que fuera estrenada el 17 de febrero de 1894 en el Teatro Apolo de Madrid. Los aspirantes a encarnar a los personajes castizos deberán aparecer ataviados con el atuendo y la actitud de cada uno de ellos. El día y la hora de la elección de 2022 será el viernes 5 de agosto, justo antes del pregón, a partir de las 20:30 h. en la Plaza de Vara de Rey.

> La otra cita que no te puedes perder -el otro must que dicen los horteras- es la limonada de la calle del Oso, que un grupo de vecinos y vecinas del barrio preparan desde hace años y años para ofrecer al pueblo de Madrid en sus días grandes y a cambio de la voluntad. La calle del Oso, que sale de Embajadores, se engalana de chulapa como nunca, se viste de guirnaldas y mantones de Manila, y se convierte en destino imprescindible en los Santos de Agosto de Madrid. En los últimos años prepandemia, lo cierto es que la impresión, al menos para este chucho madrileño, es que había adquirido ya tal dimensión que los apretones eran demasiados, pues se trata en realidad de una calle bastante estrecha. Allí nos espera la imagen de San Cayetano, pues su parroquia está muy cerca, los chotis, los pasosobles y, sobre todo, la limonada vecinal y la alegría, que seguro serán los tragos que mejor te van a saber de estas fiestas. Podrás acercarte a echar unos bailes y tomarte la limonada prometida desde el jueves y hasta el sábado a partir de las ocho de la tarde. El Perro Paco seguro que pasará por allí.

Pero decíamos que eran dos citas que se convertían en tres porque el programa festivo de este año anuncia que el sábado 6 de agosto, en la calle del Oso y a partir de las 22:30 h. se va a celebrar una actuación muy especial. Una actuación “en homenaje a nuestra Emy y compañía”.

Emy, nombre artístico de Milana Rocío Vergara, nos dejó en el año 2021. Para quien no la conociera, era una artista trans, vecina de la calle del Oso, donde tuvo una peluquería, y que desde el año 1985 comenzó a actuar en las fiestas de San Cayetano, junto a otras colegas (de ahí lo de Emy y compañía). Su actuación estelar, esperada con entusiasmo cada año, llegaba con las versiones de los grandes clásicos folklóricos como Lola Flores, Isabel Pantoja y, por encima de todas, Rocío Jurado, su preferida. Este año Emy faltará a la cita en cuerpo, pero seguro que no en alma.

¡Sigue al Perro Paco!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *