Puesta de sol. San Sebastián 2023. Aluche. Irene Paz

Para San Sebastián lo nota el gañán

Siempre lo decía mi abuelo Pepe, aunque a mí quien siempre me lo ha dicho es mi madre. Para Reyes lo notan los bueyes. Para San Sebastián lo nota el gañán. La festividad de San Sebastián fue el 20 de enero y esta fotografía fue tomada un día después, el 21 de enero, a las 18:45 h.

¿Y qué es lo que notan los bueyes? ¿Y qué es lo que nota el gañán? Que la luz comienza a ganarle terreno a la noche, que la luz está de vuelta.

Gañán, palabra que, según la Real Academia Española de la Lengua, procede del árabe. Primera acepción: mozo de labranza.

Aquí, en esta revista del Perro Paco, procuramos hacer una publicación conectada con la naturaleza. Por eso, repartimos el año por estaciones (actualmente estamos con nuestro Sol de Invierno); por eso visitamos cada mes la huerta de Rocío; por eso nos gusta subir a la montaña y luego contarlo. Y hasta, desde el corazón de la ciudad de Madrid, nos afanamos en encontrar esa conexión con la Tierra. Por ejemplo, aunque suene paradójico, por el cielo.

Esta fotografía fue tomada en el barrio de Aluche, barrio del suroeste de la ciudad donde las vistas a occidente, al lugar por donde se pone el sol, son privilegiadas si tienes algo de altura o el horizonte despejado. La fotografía es de Irene Paz.

.

Santiago Gómez-Zorrilla
Fotografía de Irene Paz

.

¡Sigue al Perro Paco!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

2 Replies to “Para San Sebastián lo nota el gañán”

  1. Y por San Blas, la cigüeña verás.

    San Blas, patrón de algunos pueblos madrileños, como Perales de Tajuña, que es el próximo 3 de febrero. Con el aumento de horas de luz solar, llegaba un progresivo aumento de las temperaturas y con ello la vuelta de muchas cigüeñas que habían cruzado el estrecho de Gibraltar para pasar el invierno en África. Los animales migran con el clima y ahora muchas cigüeñas han dejado de hacerlo, debido al cambio climático, y se las puede ver todo el año en nuestras tierras.

    Si vivís cerca de Rivas podéis disfrutar de la presencia de estas aves. Junto al metro del casco antiguo tenéis varios nidos con muchos años de solera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *