Se despierta la ciudad desde el Puente de los Capuchinos que separa Carabanchel y Usera. El Perro Paco se detiene un instante, entra en estado hipnótico e incluso tiene tiempo para una reivindicación.
Categoría: Rincones de Madrid
El jorobado Igor, en los muros del Fescinal
El penúltimo hallazgo del Perro Paco: el retrato de Igor, realizado por Yeti Tox, en las paredes que rodean el Fescinal.
Las hortensias del barrio de Moscardó
El Perro Paco nos lleva a otro de sus rincones preferidos: el barrio de Moscardó en Usera. Y se encuentra un pequeño jardín de hortensias.
En la plaza de Ópera de Madrid
El Perro Paco se para hoy en la plaza de Ópera de Madrid. Cualquier paseo por el centro acabará encontrándose con ella, bajando por la calle Arenal desde la Puerta del Sol.
En recuerdo del payaso Fofó
Hoy en el Perro Paco recordamos al payaso Fofó, inolvidable protagonista de los Payasos de la Tele. Una calle en su nombre en Vallecas y una estatua en el Parque de Atracciones lo recuerdan en Madrid.
Puebla de la Sierra: aproximación al anochecer
Nos aproximamos en un anochecer a caballo entre el otoño y el invierno -ahora que éste se agota- a uno de los tesoros de la Sierra Norte madrileña: Puebla de la Sierra.
Los Cines Ideal, más de 100 años de cine en el centro de Madrid
Vuelve al Perro Paco a compartir con los lectores de esta revista dedicada a nuestra querida Madrid otro de sus rincones favoritos de la ciudad: los Cines Ideal.
“Mujeres árbol”, mural contra la violencia de género de Raquel Riba Rossy en La Latina
Paseando por mis queridas calles de La Latina, en Madrid, me he encontrado en Humilladero este mural dedicado a las mujeres víctimas y supervivientes de la violencia de género.
Paseo estival por el Real Jardín Botánico de Madrid
Un paseo de verano con el Perro Paco por el laberinto de caminos del Real Jardín Botánico de Madrid. Para el disfrute de toda persona que ame lo bello.
Risco de las Cuevas: Tagonius, carpetanos y una de romanos
Visitamos el Risco de las Cuevas para conocer algo más del valle del Tajuña en la época de la Carpetania celtíbera.