El Circo Price en Navidad 2024

El Circo Price en Navidad: el Perro Paco estuvo allí

Tenía ganas de, al menos por una vez, acudir al Circo Price en Navidad. Dentro de la oferta de ocio navideña creada especialmente para el público infantil y familiar en Madrid, asistir al espectáculo del circo estable de la ciudad me resultaba una de las propuestas más atractivas. Claro está, nada mejor que hacerlo acompañado de mis pequeños amigos Cachorro y Perrunilla.

Cuando un espectáculo deja boquiabierta a una niña en varias ocasiones le parece a este perro que les habla que es porque merece la pena. Nada como intentar ponerse por unos segundos tras la mirada de quien vive esa auténtica sensación de asombro, por lo extraordinario, por lo maravilloso. No hablo, claro está, del asombro por lo atroz, del que tan capaces sois, también, los seres humanos.

Entre el 22 de noviembre y el 4 de enero está en el Circo Price de Madrid el espectáculo creado para la ocasión por Lola González y Bob Nico y titulado «El retorno de los cinco amigos», con el que regresan los personajes que ya protagonizaron la edición de 2022: Tom, Lai, Tatín, Dante y Lucas. Este quinteto, que representan al teatro, la música, la danza, el circo y la literatura, regresan a casa por Navidad después de andar dando brincos por el mundo para encontrarse con que la susodicha ha desaparecido. Su obsesión desde ese momento no será otra que recuperarla, con las reticencias, todo sea dicho, de Lucas, que actúa como el Grinch de la fiesta más azucarada y mágica del año. Este será el hilo narrativo que conducirá el espectáculo del Circo Price en Navidad edición 2024, mientras se va dando paso a los distintos números musicales, artísticos y de puro circo.

Acudir al circo es salir en busca del asombro, creo que esta es la clave de su éxito y su persistencia en el tiempo. El asombro por ver a los acróbatas o saltimbanquis de 4 Dimensions sin parar de dar piruetas, rebotar aquí y allá, venga y venga las volteretas sobre la cama elástica para subir hasta el cielo sin parar de moverse y hacerlo con la mecánica naturalidad de quien barre el salón de su casa. El asombro por ver a la pareja de artistas aéreos del Dúo Turkeev trabajando sobre una cuerda vertical, subiendo, deslizándose, dejándose caer, sin red, abandonándose a la confianza en el otro, en el aire, frágiles y firmes. Al pequeño le maravillará el vértigo; al mayor, la confianza.

Junto al asombro, el espectáculo del Price ofrece algunas pinceladas estéticas de gran belleza, que comienzan por el propio espacio del teatro, con su cuerpo circular poblado por butacas rojas; que siguen con todo el diseño artístico de vestuarios, empezando por todo el elenco de duendes paseándose por las gradas en los prolegómenos de la función, moviéndose entre el público, sembrando expectativas en las pequeñas cabecitas. ¿Son monstruos? me preguntó Cachorro. ¡Guau! le contesté con mi mejor sonrisa. Continúan con números como el malabarista Françoise Boire o como las gigantescas pompas de jabón de David Vega. Y tendrá, esta ceremonia de lo estético, su colofón final, en el homenaje bello y emotivo al extinto circo con animales, a la figura del domador de fieras y a los caballos, espectrales representantes de un circo de otro tiempo. Un éxito del progreso de la civilización, por otra parte, su superación, pero cómo olvidar cuando vimos a aquellos domadores meter su cabeza dentro de la boca de un león, a bailarinas haciendo acrobacias sobre el lomo de caballos y elefantes y a tigres saltando entre aros de fuego. Aquello está hoy descartado y con toda la razón, pero oye, aquello era tremendo. Era el asombro con mayúsculas. El elegante número de los caballos fantasma en el Circo Price, como evocados desde el sueño, como ecos de un remoto pasado, es un momento muy especial.

Homenaje al caballo en el circo. Circo Price en Navidad 2024
Homenaje al caballo en el circo

Pero como saben, su amigo el Perro Paco viene siempre también con el capítulo de los debes, lo siento, me cuesta verlo todo bien, esa es mi naturaleza. Y yo eché de menos algunos números circenses más, pues se me hicieron pocos, y un poco menos de cháchara. El cuento que envolvía la acción era bastante manido y sobre todo muy repetitivo sobre unos cimientos narrativos bastante enclenques. Nuestros pequeños y pequeñas, y su maravillosa, esa sí que sí, imaginación, están para mucha más historia. Y, ejem, ejem, algunos números musicales eran más que prescindibles, pero no haremos sangre con esto.

Son dos horas aproximadas de espectáculo y un balance muy favorable, no se queden sólo con el párrafo anterior, que el Circo Price en Navidad respondió holgadamente, para este extraño perro que escribe, a sus no pequeñas expectativas y, lo que es más importante, a las de los pequeños Perrunilla y Cachorro, que salieron asombrados y contentos, luego felices, creo yo.

Les dejo, a continuación, con la información de servicio público del Perro Paco y aprovecho para desearles feliz tránsito por las fiestas navideñas y empachos leves, en lo digestivo y en lo emocional ¡Guau guau!

Información de servicio del Perro Paco

El espectáculo Circo Price en Navidad estará en Madrid entre el 22 de noviembre de 2024 y el 4 de enero de 2025. Entre los días de función que restan a fecha 26 de diciembre, existe doble sesión a las 17:00 y a las 20:00 h. para los días 27, 28 y 29 de diciembre y los días 2, 3 y 4 de enero. El miércoles 1 de enero hay una única función a las 18:00 h.

El espectáculo tiene una duración de 1 hora y 45 minutos, tiene un descanso a la mitad del mismo y es apto para todos los públicos. Los menores de 16 años deben ir acompañados por un adulto. Los menores de dos años que no ocupen butaca propia acceden con una entrada de 1 euro de precio.

Los precios generales de las entradas oscilan entre los 16 y los 30 euros por persona y butaca. Hay descuentos para los menores de 14 años.

Existe servicio de parking en la calle Sebastián Elcano, 25. El precio del parking es de 4 euros.

Para más información y venta de entradas, pincha aquí.

El Teatro Circo Price está ubicado en la Ronda de Atocha, 35, en el madrileño distrito de Arganzuela. Las estaciones de metro de Lavapiés y Embajadores, de la línea 3, te dejan cerca. También la estación de metro de Atocha (línea 1). En autobús, te van bien el 27, 34, 36, 41, 119 y C2, así como la estaciones de Renfe de cercanías de Embajadores (C-5) y Atocha.

.

El Perro Paco

¡Sigue al Perro Paco!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *